Las Casas Palacio de Sevilla y los conventos son edificios repletos de arte son testimonio de una época en la que Sevilla era un gran centro de atracción para los artistas más destacados. 

 

14 palacios de Sevilla que debes conocer

A continuación os proponemos algunas opciones para descubrir una parte más desconocida de la ciudad pero no por ello menos bella.

 

CASA DE SALINAS

La historia del edificio se remonta al siglo XVI cuando Baltasar Jaén levanta su residencia  privada a la última moda, con columnas de mármol de Carrara importadas desde Génova para el patio, azulejos de vivos colores para zócalos, techos y suelos y yeserías mudéjares de  inspiración renacentista para los arcos y molduras del patio. El mejor Renacimiento se combinó con el gótico y el Mudéjar en una armonía de estilos única en el mundo.

https://www.casadesalinas.com/

 

CASA DE PILATOS

La Casa de Pilatos es una combinación de los estilos renacentista italiano y el mudéjar español. Es considerada prototipo de palacio andaluz. Su construcción data de finales del siglo XV cuando Pedro Enríquez y Catalina de Ribera adaptan varias casas que había en la zona para construir su palacio. Sin embargo será su hijo, Fadrique Enríquez de Ribera el que le dé el aspecto que conocemos hoy día alternando el estilo gótico-mudéjar con el Renacimiento llegado de Italia. El nombre popular de la casa-palacio viene dado por la similitud del trazado entre la casa de Poncio Pilato y el Gólgota en Jerusalén y entre el palacete sevillano y la conocida como Cruz del Campo. Según la tradición, la distancia entre ambos puntos coincide, por lo que se estableció un vía crucis que partía de la Casa hasta la Cruz del Campo.

http://www.fundacionmedinaceli.org/monumentos/pilatos/

 

CASA DE LOS PINELOS

La Casa de los Pinelo es un edificio renacentista, situado en el casco histórico de Sevilla. Este edificio es una casa-palacio de origen medieval que fue posteriormente enriquecido con diferentes elementos renacentistas. El proceso de construcción fue iniciado a principios del siglo XVI por el canónigo de la Catedral de Sevilla Jerónimo Pinelo, hijo del comerciante de origen genovés y Factor de la Casa de Contratación de Indias Francisco Pinelo. Tras el fallecimiento de Jerónimo Pinelo, la casa fue donada en la segunda mitad del siglo XVI al Cabildo de la Catedral que fue su propietario durante varios siglos y la utilizó como vivienda para uso del clero, hasta la publicación del decreto de desamortización de 1855.Es actualmente la sede de la Real Academia sevillana de Buenas Letras y de la Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría.

https://www.andalucia.org/es/sevilla-visitas-casa-palacio-de-los-pinelos

 

CASA PALACIO DE LA CONDESA DE LEBRIJA

Comienza a construirse como casa señorial con el estilo propio del siglo XV, la fachada es de estilo sevillano realizada en el mismo siglo, entre los siglos XVIII y XX es remodelado y ampliado. En sus orígenes esta casa perteneció a la familia Paiba, posteriormente fue propiedad de los condes de Corbos y los condes de Miraflores. En el año 1901 pasa a ser propiedad de Regla Manjón Mergelina (condesa de Lebrija) que lo restaura y acondiciona para albergar su valiosa colección de antigüedades, como apasionada por la arqueología decidió adornarlo con piezas que aparecieron en terrenos de su propiedad, así como otras colecciones que compraban a comerciantes de antigüedades amigos suyos.

https://palaciodelebrija.com/

 

CASA PALACIO DE LAS DUEÑAS

El palacio de Las Dueñas fue fundado por la familia Pineda, quienes lo tuvieron que vender en el año 1484 a Catalina de Ribera por necesidades acuciantes de dinero: debían pagar un rescate por don Juan de Pineda, hecho prisionero por los moros. El inmueble pasó a ser  propiedad de la Casa de Alba tras el matrimonio de la IV marquesa de Villanueva del Río, Antonia Enríquez de Ribera Portocarrero. Su nombre se debe al monasterio de Santa María de las Dueñas, que en 1248 se conocía como Compañía de Dueñas y cuyas monjas se encargaban de dar servicio a reinas y esposas de los reyes de Castilla San Fernando y Alfonso X el Sabio.

https://www.lasduenas.es/

 

PALACIO DE LOS MARQUESES DE LA ALGABA

Una buena ocasión para descubrir uno de los grandes palacios nobiliarios de Sevilla, enclavado en pleno entorno de la Calle Feria, junto con la interesante muestra sobre el arte mudéjar que alberga su museo.

https://www.sevilla.org/palacio-marqueses-de-la-algaba

 

CONVENTO SANTA ÁNGELA DE LA CRUZ

Santa Angela de la Cruz (1846-1933), santa muy querida, especialmente en Sevilla y Andalucía, fue fundadora en 1875 de la Congregación religiosa Hermanas de la Compañía de la Cruz de Sevilla, de gran labor social. La Santa sería canonizada por Juan Pablo II  el 5 de noviembre de 1982, y proclamada Santa el 4 de Mayo del 2003. Su cuerpo se encuentra en la Casa Madre de la Congregación, que se puede visitar. Para visitar el convento acudir por la mañana de 9:00 am a 1:30 pm. o por la tarde ( sólo se puede visitar a Santa Ángela), de 16:30 pm a 18:30.

https://www.andalucia.org/es/sevilla-turismo-cultural-convento-de-santa-angela-de-la-cruz

 

CONVENTO DE SAN LEANDRO

Horario de apertura: días laborables: 7.15 h. Días festivos: 9.30 h. Situado en la calle San Ildefonso. En este convento se venden las famosas Yemas de este santo sevillano que figura en el escudo de nuestro Ayuntamiento. La fundación del convento data de 1295. Pertenece a la Orden de Agustinas Ermitañas, su construcción comienza en 1369, bajo el reinado de Pedro I. El Retablo Mayor data de 1745, de estilo Rococó. En la Epístola destacan dos joyas de la retablística e imaginería barroca contratada a Juan Martínez Montañés y terminada en 1632.

https://declausura.org/monasterio/convento-de-san-leandro-sevilla-sevilla/

 

CONVENTO SANTA CLARA

Horario de apertura y cultos: Previa consulta al Arzobispado. Horarios de visita a la Torre de Don Fabrique: de lunes a viernes: a las 11.00h y a las 17.30h sábados, domingos y festivos cerrado. La Iglesia de este bonito convento tiene obras de Martínez Montañés en su altar. En sus jardines está la bella Torre de Don Fadrique, valioso ejemplar de la transición del románico al gótico. Existe una curiosa tradición relacionada con ella, las jóvenes sevillanas traen huevos al convento un día antes de casarse en la expectativa de que las monjas recen para que no llueva el día de su boda. Se ha transformado en el Espacio Santa Clara, un centro cultural, lugar de exposiciones artísticas o históricas, conferencias y que alberga la Bienal de Flamenco de Sevilla y el Festival de Música Antigua de Sevilla (FEMÁS).

https://icas.sevilla.org/espacios/espacio-santa-clara

 

CONVENTO DE SANTA INÉS

Horario de apertura y cultos: días laborables: 7.30 h. Días festivos: 19.00 h. Situado en la calle Doña María Coronel, donde habitan las Hermanas Franciscanas Clarisas. El templo es de estilo gótico-mudéjar, se construyó en la segunda mitad del siglo XIV. Las hermanas, en otros quehaceres elaboran sus famosos Bollitos de Santa Inés.

https://www.andalucia.org/es/sevilla-turismo-cultural-convento-de-santa-ines

 

CONVENTO DE SANTA PAULA

Abierto de martes a domingo de 9:00 a 13:00 y de 16:30 a 18:30. Lunes cierra. A través de un pórtico del s. XVI se ingresa en una zona ajardinada donde es posible admirar una impresionante portada de 1504 con valiosos ornamentos de cerámica, esculturas y remate plateresco. De gran interés son su claustro mudéjar, el museo del convento y los dulces típicos elaborados por las monjas. Fue el primer monasterio de Sevilla declarado Monumento Histórico Artístico, también fue el primero en crear un museo situado en las dependencias más altas.

https://santapaula.es/

Search

Últimos Post

Visita las Casas Palacios y Conventos de Sevilla - Hotel Kivir

Viajero Sostenible

Conviértete en un viajero sostenible: Descubre cómo dejar una huella positiva mientras exploras el mundo Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras y emocionantes

Read More »
menú
Visita las Casas Palacios y Conventos de Sevilla - Hotel Kivir

Ventajas de reservar en esta web

Visita las Casas Palacios y Conventos de Sevilla - Hotel Kivir
Mejor precio garantizado

Visita las Casas Palacios y Conventos de Sevilla - Hotel Kivir
Sin costes de gestión

Visita las Casas Palacios y Conventos de Sevilla - Hotel Kivir
Minibar gratuito

Visita las Casas Palacios y Conventos de Sevilla - Hotel Kivir
10% de descuento en Kivir Skyline

Visita las Casas Palacios y Conventos de Sevilla - Hotel Kivir

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 10.653,25 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto SISTEMA GESTIÓN EMPRESARIAL AMADORA con el objetivo de GARANTIZAR UN MEJOR USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.